Ir al contenido principal

El archivo personal de María Telo, abogada feminista, ya forma parte del Archivo Histórico Nacional

 

El pasado lunes, día 9 de marzo, se ha presentado en la sede del Archivo Histórico Nacional el archivo personal de María Telo Núñez, abogada que luchó durante toda su vida por mejorar el estatus jurídico y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. El fondo documental ha sido digitalizado siendo ahora de libre acceso a través de la plataforma PARES.



Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Archivo Histórico Nacional difundió en su ciclo “La Pieza del Mes” el fondo documental de una de las figuras más destacables del feminismo en España, la abogada María Telo. Hoy, un día después del 8M, se ha presentado este archivo con motivo de dar a conocer la trayectoria de María y que muchas más personas la conozcan y se interesen por dicho archivo, el cual ha sido donado por la hija de María, Almudena, y ahora pertenece al Estado.

Este archivo recoge la vida de la mujer que en 1971 creó la Asociación Española de Mujeres Juristas, una asociación desde la que trabajó por los derechos de las mujeres sin parar. En 1975 reunió el coraje necesario para lograr que la Comisión de Codificación aceptara la entrada de cuatro abogadas y que, aún vivo Franco, se suprimiera la licencia marital que restaba a las mujeres toda autonomía. Pero estos no fueron los únicos logros de María Telo.

Esther Martínez Quinteiro, profesora de la Universidad de Salamanca y biógrafa de la abogada feminista, explicaba que, en 1981, gracias a María, se promulgaba la Ley sobre Filiación, Patria Potestad y Régimen Económico del Matrimonio que estableció la patria potestad conjunta y la igualdad de los cónyuges en la administración de los bienes gananciales. Ese mismo año, se consiguió la Ley sobre Matrimonio Civil, Separación, Nulidad y Divorcio, que según Esther, “María pagó muy cara debido a las presiones del entorno que no se lo pudieron nada fácil”.

Estas leyes fueron de vital importancia para que las mujeres pudieran ir tomando el control de sus vidas y fueron las raíces de los derechos que tenemos hoy en día. “Este acto me parece muy importante por lo que representa, por su sustancia”, decía Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Estado, la cual comenzaba su ponencia animando a Esther a terminar la biografía de María Telo siguiendo los archivos: “Termínela y la publicaremos como se merece para que la memoria de María nos pertenezca a todos y, sobre todo, a la memoria de nuestra democracia”.

Esther definía a María como una mujer muy fuerte, luchadora y tenaz. Carmen Calvo, añadía que, cuando escuchaba a la profesora hablar de la abogada, venía a su cabeza “el fenotipo de cualquier mujer de su envergadura”. Mujeres que han desplegado una fortaleza enorme “porque han tenido que vivir rodeadas de la incomprensión por todas partes y mujeres que han sido bastiones para que luego otras llegáramos con mucha más facilidad a donde estamos ahora”, explicaba la vicepresidenta primera.

Leer más AQUÍ

Raquel Zapata González |  9 de marzo de 2020 | AmecoPress

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conferencia “POR LA LIBERTAD, LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA”

    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUJERES JURISTAS  Y en su nombre su Presidenta, Doña Begoña Sainz de la Maza y Orrantia, se complace en invitarles  a la conferencia  “LA AMNISTIA A DEBATE- ¿ES POSIBLE EN UN ESTADO DE DERECHO?”.”  que correrá a cargo de Don Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda,  Coordinador de “De Español a Español por la Constitución”    En el acto intervendrán:  DON JAVIER BORREGO BORREGO, Abogado del Estado, fue Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo DON JAIME LOZANO IBAÑEZ, Magistrado del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha y Vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial DON FRANCISCO RUIZ RISUEÑO, Abogado del Estado y Diputado constituyente  Modera:  Doña Begoña Sainz de la Maza y Orrantia, jurista y Presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Al finalizar se abrirá un coloquio entre los asistentes    El acto t...

LOS CANTOS ANONIMOS DE LAS MUJERES DE AFGANISTAN PROHIBIDOS POR LEY

Viajé al otro lado del río para llenar mi cántaro, [1] mi amado me espera en el campo para matarme. Al instante serías un montón de cenizas si  lanzará sobre ti mi mirada encendida Los poemas anteriores son un ejemplo de algunos de los cantos improvisados por las mujeres pastún de Afganistán para expresar su desesperación y rebeldía. Pero tanto, incomodan a los talibanes, que quieren terminar con ellos de cualquier forma. Estremece conocer como en el primer cuarto del siglo XXI el gobierno Talibán de Afganistán el pasado 31 de julio haya promulgado una Ley con prohibiciones inhumanas contra las mujeres. Con esta regulación pretenden controlar las expresiones y comportamientos más cotidianos y naturales de su vida poniendo nuevas barreras a su inexistente libertad, con una suerte de grilletes ideológicos, ancestrales y arcaicos. El día a día de la vida de las mujeres afganas es tremendamente duro, porque junto a la carga de las labores domésticas más agotadoras, se une ...

Apoyo a nuestro compañero Don Francisco Javier Lara, Decano del Ilustre colegio de abogados de Málaga

                La Asociación Española de Mujeres Juristas, integrada por mujeres profesionales del derecho, quiere manifestar su apoyo a nuestro compañero Don Francisco Javier Lara, quien ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal de Málaga número 15 a una multa de 5.400 euros por un delito de desobediencia.   Don Francisco Javier Lara,  Decano del Ilustre colegio de abogados de Málaga               El crimen cometido por su parte y que recibe el reproche penal no es otro que negarse,  en la condición de Decano del Ilustre colegio de abogados de Málaga que ostentaba en el momento de los hechos, a dar cumplimiento a una Resolución de un juzgado descontextualizada del momento y las circunstancias.                 La resolución obligaba a atender el servicio de g...