Ir al contenido principal

Toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Cataluña - Maria Eugenia Gay

  


Toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Cataluña

Isabel Rodríguez: "España está llamada a una transformación nunca vista en cuarenta años y Cataluña será fundamental"

 | 

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha destacado en la toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Cataluña que "España está llamada a una transformación económica y social nunca vista en cuarenta años y Cataluña será fundamental".

Isabel Rodríguez, que ha presidido el acto de toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugenia Gay, ha señalado que ahora tenemos que aprovechar las oportunidades que se nos presentan: "La política al servicio de la resolución de los problemas y contribuir a un proyecto colectivo mejor, con contraste de posiciones, siempre, pero sobre la base de alcanzar acuerdos y actuando desde la lealtad institucional y con la disposición de acerca posturas".

La ministra, que ha puesto en valor "la política y la dedicación pública, que fortalecen la democracia y las instituciones, ha felicitado a María Eugenia Gay por su nombramiento, "abogada respetada y reconocida", y ha agradecido a Teresa Cunillera, que abandona el cargo que ha ocupado desde 2018, "por su contribución a restaurar la normalidad institucional y a mejorar las relaciones y la colaboración entre los diferentes cuerpos policiales de Cataluña".

Juntos somos más fuertes

Isabel Rodríguez ha recordado en su intervención a Josep Tarradellas, cuando reclamaba unión en Cataluña diciendo que "nuestro país es demasiado pequeño para que se desdeñe a ninguno de sus hijos y lo bastante grande para que quepan todos". Al hilo de aquellas palabras del expresidente de la Generalitat, la ministra ha añadido que "España tampoco puede prescindir hoy de ninguno de sus hijos y es lo bastante grande para que quepamos todos".

Isabel Rodríguez ha descrito los dos primeros años de legislatura como un tiempo duro por la pandemia. "Hemos tenido que gestionar un tiempo extraordinario", pero un periodo que también nos deja conclusiones: "En este tiempo tan difícil, gracias a la colaboración de todas las administraciones, el sector privado y la ciudadanía, hay que poner en valor también la estrategia de vacunación, un éxito de las administraciones y de la sociedad que han hecho posible que nuestro país lidere este proceso de vacunación".

Leer el artículo completo AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conferencia “POR LA LIBERTAD, LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA”

    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUJERES JURISTAS  Y en su nombre su Presidenta, Doña Begoña Sainz de la Maza y Orrantia, se complace en invitarles  a la conferencia  “LA AMNISTIA A DEBATE- ¿ES POSIBLE EN UN ESTADO DE DERECHO?”.”  que correrá a cargo de Don Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda,  Coordinador de “De Español a Español por la Constitución”    En el acto intervendrán:  DON JAVIER BORREGO BORREGO, Abogado del Estado, fue Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo DON JAIME LOZANO IBAÑEZ, Magistrado del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha y Vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial DON FRANCISCO RUIZ RISUEÑO, Abogado del Estado y Diputado constituyente  Modera:  Doña Begoña Sainz de la Maza y Orrantia, jurista y Presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Al finalizar se abrirá un coloquio entre los asistentes    El acto t...

LOS CANTOS ANONIMOS DE LAS MUJERES DE AFGANISTAN PROHIBIDOS POR LEY

Viajé al otro lado del río para llenar mi cántaro, [1] mi amado me espera en el campo para matarme. Al instante serías un montón de cenizas si  lanzará sobre ti mi mirada encendida Los poemas anteriores son un ejemplo de algunos de los cantos improvisados por las mujeres pastún de Afganistán para expresar su desesperación y rebeldía. Pero tanto, incomodan a los talibanes, que quieren terminar con ellos de cualquier forma. Estremece conocer como en el primer cuarto del siglo XXI el gobierno Talibán de Afganistán el pasado 31 de julio haya promulgado una Ley con prohibiciones inhumanas contra las mujeres. Con esta regulación pretenden controlar las expresiones y comportamientos más cotidianos y naturales de su vida poniendo nuevas barreras a su inexistente libertad, con una suerte de grilletes ideológicos, ancestrales y arcaicos. El día a día de la vida de las mujeres afganas es tremendamente duro, porque junto a la carga de las labores domésticas más agotadoras, se une ...

Apoyo a nuestro compañero Don Francisco Javier Lara, Decano del Ilustre colegio de abogados de Málaga

                La Asociación Española de Mujeres Juristas, integrada por mujeres profesionales del derecho, quiere manifestar su apoyo a nuestro compañero Don Francisco Javier Lara, quien ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal de Málaga número 15 a una multa de 5.400 euros por un delito de desobediencia.   Don Francisco Javier Lara,  Decano del Ilustre colegio de abogados de Málaga               El crimen cometido por su parte y que recibe el reproche penal no es otro que negarse,  en la condición de Decano del Ilustre colegio de abogados de Málaga que ostentaba en el momento de los hechos, a dar cumplimiento a una Resolución de un juzgado descontextualizada del momento y las circunstancias.                 La resolución obligaba a atender el servicio de g...